El Centro de Psicología AARON BECK, desde su Área de Formación, ofrece este curso
de "Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de la Fobia Social" con el objetivo de dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y aplicados sobre la fobia social, así como habilidades del terapeuta, como complemento e profundización en el trastorno, partiendo de los conocimientos que ofrece la Licenciatura en Psicología.
Es un miedo irracional y desproporcionado a un cierto número de situaciones de interacción social. Este miedo va acompañado de la convicción de la persona de que actuará ante otros de forma inadecuada, embarazosa, ridícula o humillante, y de sensaciones fisiológicas de ansiedad como rubor facial, sudoración, calor, taquicardia, temblores o sensaciones en el estómago. Por ello, la persona tiende a evitar situaciones sociales o a escapar de ellas si no ha podido evitarlas.
Uno de los componentes principales de la fobia social es el miedo a la
evaluación negativa (criterio A del DSM-IV-TR), bien porque cometa un error
o porque los demás detecten su nerviosismo o respuesta de ansiedad.
Este componente es totalmente cognitivo y diferencia a la fobia social de una
fobia específica, justificando la utilización de técnicas cognitivas para
su tratamiento.
En este curso se abordan las novedades introducidas por el DSM-5 para la fobia social o trastorno de ansiedad social.
El material del curso ha sido cuidadosamente elaborado por nuestros profesionales, tras un reflexionado trabajo de revisión de la literatura científica, aportando a ello la experiencia clínica como psicólogos.
Los contenidos teóricos del curso abarcan la descripción del trastorno, su diagnóstico y diagnóstico diferencial, la evaluación, la realización del análisis funcional y el tratamiento cognitivo-conductual paso a paso.
En la parte práctica, se ofrece a los alumnos la posibilidad de redactar el abordaje de dos casos clínicos. El curso finaliza con un examen tipo test.
OBJETIVOS
- Que se comprendan las características y la sintomatología de las personas que tienen
fobia social.
- Que el alumno aprenda a evaluar y a establecer un diagnóstico
diferencial, conociendo los principales instrumentos de evaluación para la
fobia social y la ansiedad social.
- Que el alumno conozca las técnicas de tratamiento adecuadas para
la fobia social y la ansiedad social y aprenda a aplicarlas correctamente.
- Que el alumno disponga, además, de una bibliografía de referencia con la que poder ampliar los conocimientos de
la fobia social.
METODOLOGÍA
El alumno recibirá en su domicilio el material escrito del curso. Dispondrá, a partir de ese momento, de
3 meses para su estudio y consultas de posibles dudas al tutor, en
este caso, la Lda. Erika Marqués Rodríguez, psicóloga y directora de nuestro centro.
Antes de finalizar los tres meses, el alumno deberá presentar a su tutora el
examen tipo test del curso, bien por correo electrónico, bien por correo postal,
junto a las respuestas a los ejercicios prácticos
|