El Centro de Psicología AARON BECK desde su Área de Formación en Psicología Clínica y Jurídica, ofrece este Experto en Psicología Clínica con el objetivo de dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y aplicados sobre los
trastornos psicológicos más frecuentes en la población española, partiendo de los conocimientos que ofrece la
carrera de Psicología.
Nuestro Experto en Psicología Clínica pretende ofrecer al alumno una formación intensiva e integral de aquellos conocimientos, teóricos y prácticos, así como de las
habilidades terapéuticas necesarias para el ejercicio de nuestra
profesión, profundizando en los diversos temas, desde las cuestiones más básicas hasta temas más complejos, partiendo siempre de la literatura científica y transmitiendo, en todo el proceso del
curso, nuestra experiencia clínica, a través de la presentación de nuestro modelo de trabajo. En todo momento, aportamos orientaciones prácticas concretas, basándonos también en nuestra experiencia docente, introduciendo en los contenidos aclaraciones sobre dificultades que, en los últimos años, hemos ido encontrando en nuestros alumnos.
La idea de este formato de Experto surge como respuesta a las demandas de los estudiantes de último curso y recién graduados en Psicología, ante su inseguridad a la hora de enfrentarse a la
práctica profesional. Nuestro deseo, a través de este Experto, es aunar y completar los conocimientos adquiridos durante la carrera de psicología, de modo que nuestros alumnos adquieran habilidades y seguridad para su futuro
ejercicio de la Psicología.
Los materiales escritos han sido íntegramente elaborados por
nuestros profesionales, tras un reflexionado trabajo de revisión de la
literatura científica, aportando a ello la experiencia clínica como psicólogos.
Los contenidos teóricos del Experto en Psicología Clínica incluyen dos grandes módulos: el primero dedicado a la presentación de las
técnicas básicas que debe dominar un psicólogo y un segundo bloque en el que dichas técnicas se presentan a diferentes
problemas psicológicos (depresión, trastorno bipolar, fobia social, trastorno de pánico, agorafobia, ansiedad generalizada, hipocondría, trastorno por estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo, problemas de pareja
y trastornos sexuales). También incluye un módulo de informes periciales. Como material adicional, el alumno recibirá algunos de los
cuestionarios básicos y su forma de corrección, así como entrevistas y autorregistros de nuestro Centro, que son de gran utilidad para realizar la evaluación de cada uno de los
trastornos.
En la parte práctica, se incluyen tres bloques de prácticas. En el primer bloque de contenidos, las
prácticas consistirán en la aplicación de técnicas de tratamiento. En los demás volúmenes, que ya tratan cada uno de los trastornos, básicamente se le pide al alumno que realice la
evaluación, diagnóstico, diagnóstico diferencial, análisis funcional, planificación del tratamiento y concreción de las sesiones de intervención, para uno o dos
casos clínicos hipotéticos por trastorno.
METODOLOGÍA
El alumno se matricula en el Experto una vez que realiza una solicitud de matrícula en la que nos aporta sus datos personales, y procede a realizar el pago de las tasas académicas del curso (las correspondientes al Experto completo o al primer volumen). Una vez dados estos dos pasos, se produce la formalización de la matrícula y se envía por e-mail la matrícula del alumno. Es entonces cuando se procede a enviar al alumno el primer volumen del Experto, por correo postal certificado, a la dirección postal que nos haya facilitado en la solicitud de matrícula.
El primer volumen del Experto consta de un material didáctico compuesto por varios módulos, de un examen y de varios ejercicios prácticos. Desde la recepción del material didáctico el alumno/a dispone de un plazo aproximado de 3 meses para realizar correctamente realizados el examen y ejercicios prácticos contemplados en el primer volumen del Experto. Una vez obtenido el visto bueno de la tutora, se procederá a remitir el segundo volumen del experto. En el caso de que el alumno no haya pagado este segundo volumen, será este el momento en el que tendrá que proceder a cancelarlo. Nuevamente el alumno dispondrá de otros 3 meses para realizar correctamente el examen y ejercicios prácticos incluidos en este segundo volumen, siguiéndose la misma metodología que en el primer volumen. Del mismo modo se procederá con el tercer y último volumen del Experto. Por tanto, en total el alumno/a dispondrá de 9 meses para superar el experto. Este plazo de tiempo disponible es flexible y se puede ampliar por razones justificables.
Durante este tiempo el alumno/a podrá realizar consultas acerca del curso a su tutora por e-mail. La tutora corregirá de forma personalizada las prácticas del alumno, orientándole sobre aspectos a mejorar, puntos fuertes y débiles de sus prácticas. Como resultado de esta primera evaluación el alumno podrá recibir el visto bueno de la tutora o bien necesitar mejorar sus respuestas a los ejercicios prácticos. En este último caso, el alumno podrá volver a realizar las prácticas siguiendo las directrices de la tutora. |
A. Índice de Módulos (el programa detallado de cada uno se corresponde con el del curso correspondiente)
Volumen I. [125 horas]: Cuestiones introductorias a la Psicología Clínica en el
Área de Adultos
01.- Habilidades del Terapeuta y Ética Profesional del Psicólogo
02.- Evaluación Psicológica y Clínica
03.- Análisis Funcional y Planificación del Tratamiento
Psicológico
04.- Técnicas de Modificación de Conducta
05.- Evaluación e Intervención en Autoestima: Guía del Terapeuta
06.- Entrenamiento en Asertividad y Habilidades Sociales: Guía del Terapeuta
Volumen II. [125 horas]: Trastornos psicológicos en el Área de adultos:
definición, criterios diagnósticos, diagnóstico diferencial, evaluación y
tratamiento cognitivo-conductual
07.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de la Depresión
08.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual del Trastorno Bipolar
09.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de la Fobia Social - Ansiedad social
10.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual del Trastorno de pánico con o sin Agorafobia
11.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Volumen III. [125 horas]: Trastornos psicológicos en el Área de adultos:
definición, criterios diagnósticos, diagnóstico diferencial, evaluación y
tratamiento cognitivo-conductual
12.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de la Hipocondría - Ansiedad por la enfermedad / salud
13.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
14.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
15.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de los Trastornos de personalidad
16.- Evaluación y Tratamiento Cognitivo-Conductual de la Esquizofrenia
Importante: el índice de contenidos de cada módulo se corresponde con el del curso a distancia que lleva el mismo nombre y puede ser consultado en el portal de formación.
B. Material complementario
Además de todos los materiales teóricos, los alumnos recibirán un
amplio material complementario que incluye autorregistros y muchos de los
instrumentos de evaluación más frecuentes en psicología clínica.
C. Exámenes
Con cada volumen se incluirá un examen tipo test, que el alumno
habrá de superar para poder acceder al siguiente volumen.
La tutora del Experto es la Lda. Erika Marqués psicóloga y directora del Centro de Psicología AARON BECK. Los
alumnos podrán contar con su orientación a lo largo de todo el Experto para
consulta de dudas y para la realización de las prácticas, a través de correo
electrónico y postal.
D. Ejercicios prácticos
Con cada volumen se incluirá un cuaderno de prácticas, que el alumno habrá de superar para poder acceder al siguiente volumen.
En dicho cuaderno se incluyen ejercicios para trabajar con instrumentos de evaluación y ejercicios de conceptualización y planificación del tratamiento psicológico de cada uno de los tipos de casos que se abordan en el Experto.
|